La fase 4 de la rehabilitación de una prótesis de cadera es clave para recuperar la movilidad completa y fortalecer los músculos que sostienen la articulación. Si has llegado hasta aquí, significa que tu recuperación avanza bien, pero aún quedan pasos importantes para garantizar una recuperación óptima.
En este artículo, te explicaremos en detalle los ejercicios para rehabilitación de prótesis de cadera, los cuidados en la fase 4 de recuperación de cadera y las mejores estrategias para fortalecimiento y movilidad tras cirugía de cadera.
📌 Recomendado: Consulta nuestra guía completa sobre Ejercicios para recuperación de prótesis de cadera para potenciar tu rehabilitación.
¿Qué es la fase 4 de la rehabilitación de prótesis de cadera?
La fase 4 es la última etapa del proceso de recuperación y suele comenzar entre las 10 y 12 semanas después de la cirugía. En esta fase, el objetivo es recuperar completamente la movilidad y mejorar la resistencia de la pierna operada para que puedas realizar actividades cotidianas sin dolor ni limitaciones.
Objetivos de la fase 4 en la recuperación de la prótesis de cadera
En esta etapa, tu rehabilitación se centra en:
✅ Mejorar la fuerza y resistencia muscular.
✅ Recuperar la estabilidad y el equilibrio al caminar.
✅ Aumentar la movilidad de la cadera sin restricciones.
✅ Preparar el cuerpo para retomar actividades físicas de bajo impacto.
Duración y evolución en esta etapa de la rehabilitación
Cada paciente avanza a su propio ritmo, pero la fase 4 suele durar entre 4 y 8 semanas. El progreso dependerá de factores como la condición física previa a la cirugía y la constancia con los ejercicios.
Beneficios de completar adecuadamente la fase 4
Seguir un plan de rehabilitación adecuado te permitirá:
✔️ Evitar recaídas o lesiones.
✔️ Reducir el riesgo de cojera a largo plazo.
✔️ Recuperar la independencia en actividades como subir escaleras o caminar largas distancias.
🔍 Dato de interés: Según la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), completar todas las fases de la rehabilitación reduce el riesgo de complicaciones y mejora la calidad de vida. Fuente.
Ejercicios recomendados en la fase 4 de la rehabilitación de cadera
Los ejercicios para rehabilitación de prótesis de cadera en esta fase están diseñados para fortalecer músculos, mejorar la coordinación y recuperar la movilidad natural de la articulación.
Aquí te presentamos una serie de ejercicios para rehabilitación de prótesis de cadera divididos en tres categorías: fortalecimiento muscular, equilibrio y movilidad articular.
Ejercicios de fortalecimiento muscular
En esta fase, se busca recuperar la fuerza y resistencia de los músculos del tren inferior, especialmente los que rodean la cadera, como el glúteo medio, el glúteo mayor, los isquiotibiales y el cuádriceps.
1. Sentadillas asistidas
Objetivo: Fortalecer el cuádriceps, los glúteos y mejorar la estabilidad al ponerse de pie.
✅ Cómo hacerlas:
- Apóyate en una silla, barra o pared.
- Flexiona lentamente las rodillas manteniendo la espalda recta.
- Baja hasta que los muslos queden casi paralelos al suelo.
- Vuelve a la posición inicial lentamente.
🔹 Repeticiones: 10 a 15 repeticiones, 2-3 series.
2. Elevaciones de pierna en supino
Objetivo: Reforzar los músculos de la cadera y el abdomen.
✅ Cómo hacerlas:
- Acuéstate boca arriba con la pierna operada estirada.
- Eleva la pierna hasta 30-40 cm del suelo.
- Mantén la posición durante 5 segundos.
- Baja lentamente y repite.
🔹 Repeticiones: 10 repeticiones, 3 series.
3. Extensión de cadera en posición de pie
Objetivo: Fortalecer los glúteos y mejorar la movilidad de la cadera.
✅ Cómo hacerlas:
- De pie, sujeta una silla para equilibrio.
- Lleva la pierna operada hacia atrás sin doblar la rodilla.
- Mantén la posición por 3-5 segundos y regresa lentamente.
🔹 Repeticiones: 10 repeticiones, 3 series por pierna.
📌 Consejo: Puedes añadir una banda elástica alrededor de los tobillos para aumentar la resistencia y mejorar el fortalecimiento.
Ejercicios de equilibrio y coordinación
El equilibrio es fundamental para prevenir caídas y mejorar la confianza al caminar después de la cirugía de cadera.
4. Trabajo con bandas elásticas
Objetivo: Mejorar el equilibrio y fortalecer los músculos estabilizadores.
✅ Cómo hacerlas:
- Coloca una banda elástica en los tobillos.
- Da pasos laterales manteniendo la banda tensa.
- Realiza 10 pasos a la derecha y luego a la izquierda.
🔹 Repeticiones: 2-3 series de 10 pasos.
5. Caminar sobre una línea imaginaria
Objetivo: Mejorar la estabilidad al caminar.
✅ Cómo hacerlas:
- En un espacio libre, imagina una línea recta en el suelo.
- Camina apoyando el talón de un pie justo delante de los dedos del otro.
- Mantén la espalda recta y los brazos relajados.
🔹 Repeticiones: 2-3 series de 10 pasos.
6. Ejercicios en superficie inestable
Objetivo: Aumentar la estabilidad de la cadera.
✅ Cómo hacerlas:
- Usa una almohadilla de equilibrio o una superficie inestable (colchón, toalla doblada).
- Párate con ambos pies y mantén el equilibrio por 15-20 segundos.
- Para mayor dificultad, intenta levantar ligeramente la pierna operada.
🔹 Repeticiones: 2-3 series de 15 segundos.
Ejercicios de movilidad articular
Recuperar la movilidad completa de la cadera es clave para evitar rigidez y mejorar la funcionalidad de la articulación.
7. Estiramientos de cadera y muslos
Objetivo: Aumentar la flexibilidad y reducir la rigidez.
✅ Cómo hacerlas:
- Sentado en una silla, coloca el tobillo de la pierna operada sobre la rodilla contraria.
- Inclina el torso ligeramente hacia adelante.
- Mantén la postura durante 20-30 segundos.
🔹 Repeticiones: 3 veces por pierna.
8. Movilización pasiva de cadera
Objetivo: Mejorar la flexión y extensión de la cadera.
✅ Cómo hacerlas:
- Acuéstate boca arriba con ambas piernas estiradas.
- Flexiona la rodilla de la pierna operada suavemente hacia el pecho.
- Mantén la posición durante 5 segundos y regresa lentamente.
🔹 Repeticiones: 10 repeticiones, 3 series.
9. Elevación de talones
Objetivo: Mejorar la estabilidad al caminar.
✅ Cómo hacerlas:
- De pie, apoya las manos en una silla.
- Eleva los talones y sostén la posición por 3 segundos.
- Baja lentamente hasta la posición inicial.
🔹 Repeticiones: 10 repeticiones, 3 series.
📌 Consejo: Realizar estos ejercicios en ambas piernas ayuda a mantener el equilibrio muscular.
Cuidados y precauciones en la fase 4 de la recuperación
A medida que avanzas en tu rehabilitación, es importante seguir algunos cuidados en la fase 4 de recuperación de cadera para evitar molestias o complicaciones.
Signos de alerta para evitar complicaciones
Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta con tu médico:
⚠️ Dolor intenso o inflamación persistente.
⚠️ Sensación de inestabilidad al caminar.
⚠️ Dificultad para mover la cadera sin molestias.
📖 Estudio clínico: Según la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS), el 90% de los pacientes que siguen un programa de rehabilitación adecuado logran recuperar su independencia sin dolor. Ver estudio.
Cuándo es recomendable acudir al fisioterapeuta
Un fisioterapeuta especializado en fortalecimiento y movilidad tras cirugía de cadera puede ayudarte a personalizar tu plan de rehabilitación y corregir posturas inadecuadas.
Agenda una sesión si:
✔️ Sientes inseguridad al caminar.
✔️ Tienes molestias al realizar ciertos movimientos.
✔️ Quieres mejorar tu fuerza y equilibrio de manera efectiva.
Recomendaciones para mejorar la recuperación en casa
🏡 Mantén una rutina de ejercicios adaptada a tu nivel.
🛑 Evita movimientos bruscos que puedan comprometer la articulación.
🥗 Lleva una alimentación equilibrada para favorecer la recuperación muscular.
📌 Recomendado: Consulta nuestro artículo sobre Fisioterapia a domicilio para personas mayores y descubre los beneficios de la rehabilitación personalizada.
Preguntas frecuentes sobre la fase 4 de la rehabilitación de prótesis de cadera
❓ Preguntas frecuentes sobre la rehabilitación de prótesis de cadera (fase 4)
Conclusión: La importancia de completar todas las fases de rehabilitación
La fase 4 es el último paso para recuperar por completo la movilidad tras una cirugía de cadera. Seguir un plan de rehabilitación adecuado te ayudará a volver a tu rutina diaria con seguridad y sin limitaciones.
💡 ¿Necesitas ayuda con tu rehabilitación? Consulta con un fisioterapeuta especializado y acelera tu recuperación con un plan adaptado a ti.
📌 Sigue aprendiendo: No te pierdas nuestra guía sobre rehabilitación para prótesis de cadera en fase 2
🔹 ¡Recupera tu movilidad y calidad de vida hoy mismo! 🔹
Bibliografía y estudios relacionados
1️⃣ Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF)
- 📌 Tema: Guía sobre la rehabilitación postoperatoria de la prótesis de cadera.
- 📄 Descripción: Documento con protocolos de fisioterapia y recuperación recomendados por especialistas en rehabilitación.
- 🔗 Ver recurso
2️⃣ American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS)
- 📌 Tema: Recomendaciones sobre la recuperación tras una cirugía de reemplazo de cadera.
- 📄 Descripción: Explica las fases de rehabilitación y las mejores prácticas para fortalecer la articulación operada.
- 🔗 Ver estudio
3️⃣ Hospital for Special Surgery (HSS) – Nueva York
- 📌 Tema: Programa de ejercicios postoperatorios para prótesis de cadera.
- 📄 Descripción: Incluye una guía de ejercicios en cada fase de la rehabilitación y tiempos estimados de recuperación.
- 🔗 Ver guía
4️⃣ National Health Service (NHS) – Reino Unido
- 📌 Tema: Recuperación tras una operación de prótesis de cadera.
- 📄 Descripción: Proporciona información sobre tiempos de rehabilitación, ejercicios recomendados y cuidados para evitar complicaciones.
- 🔗 Ver documento
5️⃣ Mayo Clinic – Guía sobre rehabilitación postoperatoria
- 📌 Tema: Consejos y recomendaciones para la recuperación óptima de la movilidad tras una cirugía de cadera.
- 📄 Descripción: Explica la importancia del fortalecimiento muscular y el equilibrio en la fase 4 de la rehabilitación.
- 🔗 Ver artículo
6️⃣ Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT)
- 📌 Tema: Estudio sobre la eficacia de los ejercicios en la recuperación de prótesis de cadera.
- 📄 Descripción: Análisis de los efectos de distintos protocolos de fisioterapia en la movilidad y funcionalidad de los pacientes.
- 🔗 Ver estudio
7️⃣ World Confederation for Physical Therapy (WCPT)
- 📌 Tema: Rehabilitación funcional tras cirugía de prótesis de cadera.
- 📄 Descripción: Presenta estrategias de rehabilitación basadas en evidencia científica para acelerar la recuperación.
- 🔗 Ver información
Marta Farré Ros,
Fisioterapeuta colegiada con el número de registro 6570
Graduada en fisioterapia por la universidad de la Blanquerna-Ramon Llull
Leave a reply